....

sábado, 15 de septiembre de 2007

Campeonato Mundial, México 2007 - Ronda 3

La tercera ronda estuvo muy emocionante, con partidas muy disputadas. A continucación incluimos un video que nos muestra el ambiente que se está viviendo en el Campeonato del Mundo, al comienzo de la tercera ronda.

Ronda 3: sábado 15 de septiembre de 2007
Alexander Morozevich
1-0
Peter Svidler
Viswanathan Anand
½-½
Vladimir Kramnik
Alexander Grischuk
½-½
Levon Aronian
Peter Leko
½-½
Boris Gelfand

(Levon Aronian, en una partida difícil en la ronda 3)


(Anand-Kramnik, tras un comienzo insípido, complejo final.)

Conferencia de Prensa Anand-Kramnik:

Periodista: "Señor Krámnik, ¿podría hacer una declaración sobre la partida?"

Krámnik: "OK, me gustó bastante. La partida se presentó de acuerdo con mi preparación de la apertura. Hasta la jugada 24...f6 estaba todo preparado. Aunque parezca algo extraño, son las negras que están jugando. Yo no vi nada mejor que lo que obtuvo Vishy... La posición era tablas, pero yo tenía algunas chances prácticas. Objetivamente, dado que Vishy se defendió bien, está bien que la partida terminara en objetivas tablas."

Periodista: "Ayer estuvimos conversando de las tablas y de estas cosas que a la gente no le gustan mucho o de que ustedes jugaron de acuerdo con las reglas de Sofía. Ud. me dice que 24...f6 estaba preparada, ¿no?..."

Krámnik: (reflexiona sólo sobre el primer comentario de periodista y afirma:) "Por supuesto que ambos vimos la variante de ahogado, pero quisimos mostrarla a los espectadores, porque era una bonita continuación. Pero, por supuesto que la vimos unas 20 jugadas antes de que se produjera."

Periodista: Vishy, ¿nos puede hacer una declaración, en español, por favor?

Anand: "Por supuesto, no era mi idea entrar en un final ligeramente inferior, pero algo olvidé y ... En la partida calculé mal y luego tuve que entrar en este final. Varias jugadas fueron importantes: por ejemplo, 29.Td6, seguido de 30.Tee6 y 31.Tc6. Todo esto era muy preciso y creo que sin esto no puedo conseguir las tablas. Pero, después vi que con el peón en f5 y el otro en g3, las Blancas no tenían ninguna posibilidad de perder. Siempre que las Negras jueguen Rf3 tengo ...Ta3 jaque, y eso era muy importante, porque si (Kramnik) cambia torres en e2 está ganando, porque mi Rey no puede entrar. Pero, en cualquier otro lado, pues... mi Rey se va a f2 y voy hasta f4 y tengo ahogado.

Creo que también hay otras maneras de hacer tablas. Incluso si consigue que yo haga g4, toma dos veces y viene a f2. Hay unas tablas muy bonitas.

(Lo que comenta Anand se produce tras 63.Rf4 Re2)

Por ejemplo, 63.Rf4. Entonces para obligarme a jugar (63... Re2 64.g4 hxg4 65.Rxg4 Rf2 66.Rf4) tiene que ir hasta 66...Rg2 67.Rg4 Rh2. Ahora 68.h5 Rg2 69.h6 gxh6 70.Rh5 Rg3. Y ahora 71.Rg6, no haciendo caso al peón h5 sino que voy por el f6 (72.Rxf6) y también es tablas. Y bueno, cuando vi esto me decidí ... Ya me había quedado bastante contento cuando él hizo 43...a2. Pero, después de sufrir tanto, pensé al menos voy a hacerle venir hasta b8 con el Rey. Una pequeña satisfacción... y nada más."



Para ver algunos comentarios en español sobre las partidas de la ronda 3, puedes consultar las siguientes referencias:

1. Notas durante el desarrollo del juego por la GM Susan Polgar en Notichess.

2. Crónica del IM Hector Leyva en Inforchess.

3. Todas las partidas analizadas por el GM Mihail Marin en Chessbase (en español).

NB: Las fotos son gentileza del sitio oficial.

0 comentarios:

Publicar un comentario