Llega la sección de los miércoles. Te invitamos a resolver los siguientes tres diagramas, intentando hallar los caminos más eficientes para definir las posiciones indicadas. Dado que en nuestro Programa de Jóvenes Talentos hemos de atender alumnos de diversas edades (que van desde 8 a 18 años), los diagramas propuestos han de variar necesariamente en dificultad.

En la posición propuesta, el joven José Riverol (22 años) pone en apuros a Fernando Aramburu mediante una instructiva maniobra, en las semifinales del Campeonato Uruguayo de 1989. ¿Cómo continuarías en la posición del diagrama?...
Ejemplo 017:

A esta posición se llegó en la partida del MF Daniel Izquierdo con el MN Álvaro Donatti, en las semifinales del Campeonato Uruguayo (Preliminar del Interior, San José, febrero 1994). Las Blancas ensayaron una bonita combinación para materializar su ventaja decisiva. ¿Te animas a encontrarla?
Ejemplo 018:

La posición es extremadamente compleja e inusual. Por una lado, las Negras disponen de tres peones de ventaja (producto de un endiablado medio juego de sacrificios), un peón en séptima a punto de coronar y, por si fuera poco, están amenazando ganar una Torre. Por otra parte, las Blancas tienen la mano, y a su favor, dialogan con un Rey Negro tan centralizado que difícilmente podría estar más a la intemperie.
Todo esto ocurría en Montevideo, un 1 de marzo de 1976. Esta animada partida del IV Campeonato Juvenil Uruguayo (no apta para cardíacos) fue protagonizada entre Julio González Cabillón (quien escribe estas líneas) y Daniel Rivera Kuzawka, ambos juveniles de 16 años.
Sólo dos jugadas son razonables para el blanco. ¿Cuál de estas da ventaja decisiva al primer jugador?
0 comentarios:
Publicar un comentario