Una posición que nos llamó la atención en la cuarta ronda se presentó en plena apertura.
Michailov, Matías - Benítez, Andrés [A04]
Interclubes 2010 Serie A Trinidad (4.24), 21.08.2010
1.Cf3 f5 2.g3 Cf6 3.Ag2 e6 4.0-0 Cc6?!
Luego de 1...f5, 2...Cf6, 3...e6, nos parecía más consistente seguir con 4...Ae7, con la idea de ...0-0. Asimismo, podía ensayarse 4...d5, reforzando el centro.
Con la jugada del texto (4...Cc6?!), Andrés abandona los carriles teóricos. Esta sospechosa movida de Caballo es típica del estilo no ortodoxo de algunos jugadores celestes.
5.c4 b6?! 6.d4 d5
Unas jugaditas en el ala de Rey, otras jugaditas en el ala de Dama, sin conexión con las anteriores, con el Rey en el centro, debería inspirar cierta desconfianza.
Conviene analizar unos 10 o 12 minutos. Quizá algo interesante se encuentre, tras lo cual se debería jugar activamente para que no se nos pase el momento crítico en el cual podemos hacernos de la iniciativa, en forma duradera.
Matías jugó un tímido 6.b3?!, una propuesta muy pasiva, que no es congruente con el carácter de la posición.
Las Blancas debían realizar un movimiento de desarrollo (no de peón), de modo de castigar la floja secuencia del adversario.
7.Cc3!
Con la jugada del texto, las Blancas:
a Aumentan su protagonismo sobre el punto 'd5';
a Comienzan a ejercer una fuerte presión en la gran diagonal blanca (la llamada "vía láctea"), y
a Están listas para desarrollar un plan convincente en base a Cb5 y Af4, con la mira en 'c7'.
Veamos por qué después de esta movida la posición de las Negras se torna difícil de defender:
Variante 1-- >>>>> --- 7...Ae7
Las Negras continúan con su desarrollo en el ala de Rey, para enrocar rápidamente.
8.Ce5!

La debilidad en 'c6' es un serio problema. Al intentar defender su Caballo, las Negras quedan con una posición poco promisoria.
8...Ab7
Prácticamente única. Por ejemplo, si 8...Cxe5, seguiría 9.dxe5 Ce4 10.cxd5 exd5 11.Dxd5, con ventaja decisiva.
9.Da4
Incómoda clavada, dado que las Negras tienen atraso en el desarrollo y permanecen aún con el Rey en el centro.
9...Dd6
Única.
10.cxd5
El salto de Caballo a 'b5' es igualmente atractivo.
10...Cxd5
Tampoco sirve 10...exd5 por 11.Cb5 Dd8 12.Dc2 Cxe5 13.dxe5, ganando.
11.Cxd5!
La continuación 11.Af4!? también es fuerte.
11...exd5 12.Af4

La posición es difícil para las Negras. Por ejemplo:
12...g5 13.Cxc6 Dxc6 14.Dxc6+ Axc6 15.Ae5 Tg8 16.Tac1 Rd7 17.Txc6,
con ventaja decisiva.
Variante 2-- >>>>> --- 7...Ce4
El caracterísitco salto de Caballo en estas estructuras de peones sería otra jugada a analizar.
8.Af4!

Las Blancas comienzan el asedio al peón 'c'.
8...Ab7
A 8...Ad6 seguiría 9.cxd5! Cxc3 10.bxc3 exd5 11.Ce5, con juego excelente.
9.cxd5
Abriendo la columna 'c'.
9...exd5 10.Tc1
Ocupando la columna 'c' .
10...Ae7 11.Ce5!?
También se podría continuar: 11.Cb5!? Tc8 12.Ce5 Cxe5 13.Axe5 c5 14.Axg7 Tg8 15.Ae5, con clara ventaja.
11...Cxe5
No es posible 11...0-0? por 12.Cxc6 Axc6 13.Cxe4, ganando.
12.Axe5 0-0 13.Cxe4 dxe4 14.Txc7, con ventaja del Blanco.
Variante 3-- >>>>> --- 7...Ab7
Las Negras fianchettan su Alfil, para evitar males mayores en la diagonal blanca.
8.Cg5!

Atacando la nueva debilidad.
8...Dd7 9.Cxe6!!

Tras el hermoso sacrificio del Caballo rey, las Negras no tienen más remedio que aceptar:
9...Dxe6 10.cxd5 Cxd5 11.Cxd5 0-0-0
Las Negras lograron finalmente enrocar. Pero...

Ahora conviene sacrificar el Caballo dama.
12.Cxc7!! Rxc7
Si 12...Dd7 13.d5+-
13.d5 Dd6
Otras alternativas no son mejores. Por ejemplo:
a) 13...Dd7 14.Dc2 +-;
b) 13...Df6 14.Dc2 Ac5 15.Af4+ Ce5 16.b4 +-
14.Af4 Ce5 15.Dd4 +-
Variante 4-- >>>>> --- 7...Ce7
Otra alternativa consiste en sostener el peón central; pero, ¿quién controlará el escaque 'e5'?

8.Ce5!
Las Negras tienen problemas para continuar con su desarrollo. Por ejemplo:
8...c6 9.Af4 Ab7 10.cxd5 Cexd5 11.Cxd5 Cxd5 12.Tc1!
con la idea de
12...Tc8 13.e4 fxe4 14.Dh5+, ganando.
Variante 5-- >>>>> --- 7...Ab4
Las Negras intentan eliminar el Caballo de 'c3' que presiona en 'd5'.
8.Ce5!

8...Cxe5
Si 8...Ab7 9.cxd5 Cxd5 10.Cxd5 exd5 11.Da4 Dd6 12.a3 Aa5 13.b4+-
9.Cxd5!! exd5 10.dxe5 Cd7 11.Axd5 Tb8 12.e6 Cc5 13.Ac6+, ganando.
Variante 6-- >>>>> --- 7...Ad6

Las Negras refuerzan el control de la casilla 'e5'; una buena idea en principio. La desventaja es que colocan el Alfil en la columna 'd', debilitando la defensa del peón dama.
8.cxd5! exd5 9.Ce5

9...Cxe5
No sirve 9...Ce7 por 10.Ag5 0-0 11.Cxd5, ganando
10.dxe5 Axe5 11.Cxd5 Tb8 12.Af4 Axf4 13.Da4+ Ad7 14.Dxf4 0-0 15.Tfd1, con clara ventaja.
1 comentarios:
Fe de erratas: es 7 b3 y no 6 b3.
Comparto ambas cosas: el planteo negro con 7 Cc3 es de ventaja neta a decisiva para el blanco.
Ergo: el negro no jugó bien y el blanco pudo jugar mejor.
La posición negra tiene demasiadas debilidades a atender:
a) el caballo de c6
b) e5 y c7.
c) la columna c-cuando se abra.
d) las casillas blancas,pues el alfil en b7 no está muy bien ubicado.
e) d5 y e6.
La táctica la muestra Julio en su análisis.
Publicar un comentario